
Requerimiento de servicios de consultoría
Estudio: Prácticas de protección y buen trato hacia niñas, niños y adolescentes, en entornos sociales, culturales y religiosos.
Finalidad de la consultoría
Elaborar un Estudio sobre prácticas de protección y buen trato hacia niñas, niños y adolescentes, así como los factores de riesgo que exponen a una vulneración (formas de violencia) a las niñas, niños y adolescentes, en entornos sociales, culturales y religiosos, en 4 municipios (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz), en zonas urbanas y periurbanas.
Perfil Requerido:
Empresa o equipo consultor que cuente, mínimamente, con:
- Profesional(es) especialistas en las áreas sociales, humanas y/o afines.
- Profesional(es) con experiencia comprobada en el ámbito de investigación social y de la temática.
Conocimientos y experiencia:
- Experiencia de trabajo con ONG y/o proyectos de desarrollo.
- Conocimientos y experiencia para la incorporar enfoques de derechos, de género e intergeneracional.
- Amplia experiencia en la aplicación de metodologías de sistematización de información y manejo de técnicas cualitativas de investigación.
- Conocimiento y experiencia en: protección de los derechos de la niñez y adolescencia, la promoción del buen trato y la prevención de la violencia.
- Se valorará el conocimiento de la normativa nacional e internacional en la temática.
- Se valorarán positivamente experiencias desarrolladas en ámbitos relacionados con el tema de estudio.
Habilidades y capacidades
- Excelentes habilidades de análisis y síntesis. Capacidad de generación de propuestas innovadoras.
- Actitud propositiva y proactiva, sin ningún sesgo religioso confesionario o de cualquier índole que pueda opacar la objetividad de la investigación.
- Garantizar cobertura geográfica establecida en los términos de referencia.
Postulación:
Las empresas o equipos consultores interesados, y que cumplan los requisitos, pueden descargar los Términos de Referencia en este enlace: DESCARGAR TDR
La propuesta técnica y económica, junto a los CV (sin documentar), se deberán enviar hasta el 7 de octubre de 2019, hasta hrs 12:00 pm, al correo info.bolivia@educo.org
Fundación Educación y Cooperación se compromete a no realizar ningún tipo de discriminación por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, fomentando la igualdad de oportunidades.
TELÉFONOS DE OFICINA
(+591) 291 68 18
(+591) 291 68 11
(+591) 275 18 12
ESTAMOS EN:
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS:
Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar.
Un mundo donde todas las niñas y los niños disfrutan plenamente de sus derechos y de una vida digna.
Compromiso social, equidad y respeto.
Participación, no discriminación, transparencia y dinamismo.