
Finalidad de la consultoría:
Efectuar la evaluación técnica externa del proyecto “Con buen trato promoviendo en las familias y escuelas entornos libres de violencia para niñas, niños y adolescentes”, para precisar los resultados y alcance de indicadores en 3 años de ejecución bajo el objetivo de contribuir a que las niñas, los niños y adolescentes ejerzan el derecho a la protección y participación en entornos libres de violencia (maltrato, negligencia, violencia sexual) en la familia y la comunidad.
A quién se dirige la convocatoria:
Profesional –o un equipo- en Ciencias Sociales, Humanas o ramas afines que tenga:
- Conocimiento en prevención de violencia y promoción de cultura de paz/no-violencia, componentes de educación y protección, trabajo educativo con niñas, niños y adolescentes.
- Experiencia demostrable (mínima de 5 años) en evaluaciones a proyectos y programas sociales.
- Experticia demostrable en diseño, monitoreo y evaluación de indicadores.
- Experiencia en manejo de metodologías participativas (Manejo de grupos, excelente comunicación, particularmente con poblaciones infantiles y adolescentes).
- Capacidad de trabajo en equipo.
Solicitud de TDR:
Interesados/as podrán solicitar los TDR especificando el lugar al que se postulan, a partir del miércoles 2 de junio, al correo al correo info.bolivia@educo.org
Presentación de propuestas:
La fecha límite para la presentación de propuestas es el 11 de junio de 2021 en el correo electrónico info.bolivia@educo.org
Fundación Educación y Cooperación se compromete a no realizar ningún tipo de discriminación por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, fomentando la igualdad de oportunidades.
TELÉFONOS DE OFICINA
(+591) 291 68 85
(+591) 279 9201
ESTAMOS EN:
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS:
Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar.
Un mundo donde todas las niñas y los niños disfrutan plenamente de sus derechos y de una vida digna.
Compromiso social, equidad y respeto.
Participación, no discriminación, transparencia y dinamismo.