
Convocatoria Pública
«Sistematización de aprendizajes, buenas prácticas e instrumentos implementados en servicios de la Dirección de Defensoría Municipal del GAMLP en la etapa de emergencia sanitaria por COVID – 19″
Objetivo general:
Realizar una sistematización y análisis de los aprendizajes y buenas prácticas de los servicios dependientes de la Dirección de Defensoría Municipal del GAMLP, en base a la guía de implementación de mecanismos de atención de los servicios a la población en situación de violencia y a resultados cuantitativos y cualitativos de la intervención efectuada durante la emergencia sanitaria por COVID – 19.
Objetivos específicos:
- Sistematizar los aprendizajes y las buenas prácticas con sus respectivos instrumentos generados por los servicios de atención de la Dirección Defensoría Municipal en etapa de emergencia sanitaria.
- Sistematizar y analizar la información del mecanismo de retroalimentación piloto de las Plataformas de Atención Integral a la Familia (DNA/SLIM) en su formato virtual y presencial.
- Ajustar y complementar el diseño de instrumentos que validen el trabajo de atención de los servicios: Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Servicio Legal Integral Municipal macro distritales como especializadas, Centro Terapéutico Municipal y Línea 156, desde sus diferentes áreas (Legal, Trabajo Social, Psicología, Terapia y personal de apoyo).
- Ajustar y complementar el diseño de instrumentos que validen el trabajo desarrollado por los albergues municipales: albergue del Bicentenario Bolivia Solidaria, Albergue Integral para mujeres víctimas de violencia y sus dependientes, Albergue para migrantes extranjeros, desde sus diferentes áreas (salud, nutrición, pedagogía, psicología, trabajo social, área educadoras, emprendedurismo, etc.).
Perfil de la empresa o proveedor:
Podrán presentarse a la consultoría, consultores individuales con un equipo de apoyo de consultores que tengan experiencia probada en trabajos similares y cumplan el siguiente perfil:
Profesional en derechos y protección de la niñez y adolescencia.
- Licenciatura en derecho, psicología, trabajo social o ramas afines.
- Cursos relacionados a derechos humanos/derechos de la niñez y adolescencia.
- Experiencia de al menos 5 años de trabajo en temas relacionados con los derechos y protección de NNA, mujeres y poblaciones en situación de vulnerabilidad, defensorías de la niñez, servicios legales integrales, sistemas de protección y justicia.
- Experiencia de trabajo en servicios integrales de atención, protección y restitución de derechos, aplicación de protocolos y uso de instrumentos.
- Experiencia en el desarrollo de procesos de sistematización de información, buenas prácticas y aprendizajes de procesos.
- Excelente redacción y ortografía, capacidad de análisis.
Presentación de propuestas:
No se considerarán las propuestas pasado el día señalado. Por lo que es de entera responsabilidad del proponente la presentación de la propuesta en el lugar y fecha indicados.
Los proponentes deberán entregar:
- Carta de presentación.
- Propuesta de metodológica.
- Presupuesto desglosado.
- Plan de trabajo que especifique un cronograma.
- Hoja de vida detallada.
Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico info.bolivia@educo.org hasta las 12:30 del 28 de septiembre de 2020, con referencia a la consultoría BO1930
Solicite los Términos de Referencia al correo: info.bolivia@educo.org
Fundación Educación y Cooperación se compromete a no realizar ningún tipo de discriminación por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, fomentando la igualdad de oportunidades.
TELÉFONOS DE OFICINA
(+591) 291 68 85
(+591) 279 9201
ESTAMOS EN:
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS:
Trabajamos con niñas, niños y su entorno para promover sociedades justas y equitativas que garanticen sus derechos y bienestar.
Un mundo donde todas las niñas y los niños disfrutan plenamente de sus derechos y de una vida digna.
Compromiso social, equidad y respeto.
Participación, no discriminación, transparencia y dinamismo.